Conocenos
Acerca de nosotros
Somos un consultorio en el que, en el corazón de nuestro trabajo, está la convicción de que la salud mental integral es esencial para una vida plena. Nos dedicamos a la atención psicológica profesional, con especial énfasis en la terapia de pareja y en los aspectos relacionados con la sexualidad humana desde un enfoque psicológico. Combinamos métodos terapéuticos con técnicas psicoeducativas, con el objetivo de promover no solo el bienestar emocional, sino también una vida sexual saludable y enriquecedora para cada individuo y pareja que confía en nosotros. Estamos registrados ante COFEPRIS, cumpliendo con la normativa vigente para ofrecer un servicio profesional y seguro.
Nuestro diferenciador
Compromiso social – Enfoque científico – Atención especializada e individualizada en aspectos de pareja y psicosexualidad.
¿Por qué elegirnos?
Nos destacamos en el campo de la salud mental por una práctica profesional fundamentada en la ética, la ciencia y compromiso social. Contamos con formación en psicosexualidad y en terapia de pareja, sin dejar de atender otras necesidades psicológicas individuales. Nuestro enfoque cognitivo-conductual permite intervenir con claridad y precisión en problemáticas como la celotipia, los conflictos relacionales o las disfunciones sexuales de origen psicológico, cada vez más frecuentes.
Entendemos que cada persona es única, por lo que nuestra atención es personalizada, respetuosa y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente. Estamos aquí para escuchar, orientar y acompañar a cada individuo en su proceso hacia una vida más satisfactoria, ya sea en pareja o de manera individual, libre de tabúes o prejuicios y con fundamentos profesionales.


Misión
Proporcionar atención especializada, individual y de pareja, utilizando un enfoque cognitivo-conductual fundamentado en la ciencia para abordar dificultades emocionales, de comunicación y sexuales. Nos comprometemos a ofrecer estrategias efectivas que permitan a cada individuo o pareja mejorar su bienestar y alcanzar una vida plena y saludable.
Visión
Ser un referente en la atención psicológica especializada en sexualidad y terapia, tanto de pareja como individual, ofreciendo un espacio accesible y seguro donde todas las personas puedan explorar y vivir su sexualidad y relaciones sin miedo ni vergüenza. Aspiramos a contribuir a una cultura de bienestar emocional basada en el respeto, la ciencia y el entendimiento profundo de cada individuo.

Nuestro Psicólogo
Con una sólida formación académica y profesional, se especializa en salud mental, terapia de parejas y psicosexualidad, adoptando un enfoque cognitivo-conductual en sus intervenciones. Es miembro activo de la Federación Mexicana de Psicología y está inscrito en el Registro Nacional de Psicología (RENAP). Además, fue seleccionado como miembro internacional por la Asociación Americana de Psicología (APA) en 2022 y 2025, y colaboró en el Centro de Atención a Llamadas de Emergencia 9-1-1 como Operador Interviniente. Su práctica profesional se fundamenta en un compromiso social ético y responsable, orientado a ofrecer una atención accesible, confiable y basada en la evidencia científica.


Psicólogo Santiago López
Ced. prof. 12044127
Formación académica:
Maestría en Psicología, graduado de UNITEC.
Licenciatura en Psicología, titulado por UNITEC.
Enfermero General, graduado del CETBP.
Diplomados:
Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual.
Diplomado en Terapia de Pareja.
Diplomado en Enfoques Psicoterapéuticos.
Diplomado en Derechos Humanos y Salud.
Certificaciones:
Curso para certificación en PsicoSexualidad (Federación Mexicana de Psicología).
Certificación en Psicoterapia Breve y de Intervención en Crisis (Federación Mexicana de Psicología).
Certificación en Psicopatología y Análisis de la Conducta (Federación Mexicana de Psicología).
Cursos de formación y actualización:
Deseo y Placer Sexual en Psiquiatría (Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C.).
Técnicas Aplicadas a Víctimas de Violencia de Género.
Sexualidad y Derechos Humanos.
Por una vida libre de violencia contra las mujeres (INMUJERES).
Curso emergente para la Brigada de Atención Psicoemocional y Psicosocial a distancia, durante la pandemia por la COVID-19 en México (UNAM).
Curso para el acompañamiento del duelo en situaciones especiales durante la pandemia de la COVID-19 en México (INPRFM).
Abordaje del Duelo traumático o complicado (INPRFM).
Curso Guardianes por el Suicidio (UNAM)
Habilidades de interacción terapéutica en intervenciones clínicas efectivas (UNAM).
Elaboración de un plan de tratamiento en medicina conductual (UNAM).
Terapia de pareja con perspectiva de género (UNAM).
Curso mhGAP (OPS).
Además, ha participado en innumerables cursos ofrecidos por instituciones de prestigio como la UNAM, el Tecnológico de Monterrey y otras universidades, así como en masterclass y congresos especializados. Estas experiencias le han permitido enriquecer su conocimiento y mantenerse actualizado en las últimas tendencias y avances en psicología, salud mental y sexualidad, asegurando así una atención de vanguardia a sus pacientes.







